Prevenir incendios en casa es más fácil de lo que parece. Muchas veces, basta con prestar atención a las rutinas que muchas veces hacemos de forma automática.
A continuación, vamos a daros 8 consejos fáciles de poner en marcha. Os aconsejamos leerlos e integrarlos con todos los miembros de la familia.
1. Instalación eléctrica deficiente
Una deficiente instalación eléctrica, o hacer mal uso de ella, es un riesgo grave de incendio. En viviendas antiguas, que están a la venta, puede suceder y es recomendable hacer una revisión eléctrica completa antes de entrar a vivir.
Es importante también no sobrecargar los enchufes con ladrones, además de usar elementos normalizados. Merece la pena gastare algún euro más y que estén homologados.
Es recomendable también, desconocer los apartados eléctricos después de usarlos. Y un último truco entorno a la electricidad, apagar la televisión desde el interruptor, además de ayudar a prevenir los incendios ¡Ahorra energía!
2. Cuidado con la plancha
Es un elemento que nunca debemos dejar descuidado; cuando estemos planchando no hay que apoyarlo sobre la tabla ni sobre la ropa y cuando terminemos de planchar, siempre hay que dejarlo desenchufado.
3. Tabaco
Conocemos de sobra los efectos secundarios del tabaco, y si hablamos de incendios también tenemos que tener cuidado: nada de fumar en la cama y precaución también a la hora de vaciar los ceniceros en la papelera.
4. Di no a los braseros de carbón o leña
Los braseros de carbón o leña además de ser potencialmente peligrosos, emiten gases tóxicos que producen la muerte.
5. Atención con las velas
Si os gusta encender velas en casa, tened mucho cuidado. Es importante no dejarlas desatendidas y sobre todo, apagarlas al hora de irse a dormir o al salir de casa. ¡No dejeis ninguna vela encendida!
6. Las estufas pueden producir incendios en casa
Es importante no poner las estufas al lado de muebles o cortinas. Y una práctica muy habitual suele ser dejar ropa encima a secar, pero es muy peligroso.
7. La cocina es un foco de posibles incendios en el hogar
Es una parte de la casa más susceptible de que se produzca un incendio, por eso, es necesario llevar a cabo distintas acciones, como por ejemplo: limpiar regularmente la campana extractora y la chimenea. También es importante revisar y evitar que haya grasa y suciedad en los conductos.
Es necesario también estar pendiente de las cazuelas, sartenes u olla si la tenemos al fuego. No es recomendable dejarlas sin prestarles atención. Y por supuesto, si hay una sartén o freidora incendiada nunca hay que echarle agua.
8. Cuidado con el gas y los productos inflamables
Los sistemas de gas tienen que tener una ventilación al exterior y es importante cerrar la llave de paso una vez los dejamos de usar. No debemos olvidar, que los productos inflamables tienen que estar lejos de puntos calientes.
Los peques también pueden ser partícipes e ir aprendiendo nociones básicas de prevención, siempre que adaptemos el mensaje. Es importante, tener en cuenta, que los niños pequeños por lo general, no conocen el peligro del fuego, por eso, nunca hay que dejarlos solos en casa y mantener fuera de su alcance mecheros y cerillas.
¿Qué os han parecido los consejos?
En Prodein realizamos charlas informativas con consejos prácticos para prevenir incendios en casa. Si te interesa, para tu comunidad de vecinos, asociación o entidad, no dudes en pedirnos información sin compromiso. La información y formación nos ayuda en la prevención.
Comentarios
No hay comentarios