Cómo proteger a los mayores que viven solos

Más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas en España. Este fenómeno se debe a una combinación de factores como la longevidad de la población, la mejora de los sistemas de asistencia puntual o el deseo de muchas personas mayores de mantenerse independientes y vivir en sus propios hogares durante el mayor tiempo posible. Sin embargo, vivir solo también presenta desafíos específicos que deben ser gestionados para garantizar su seguridad.

Riesgos a los que se exponen las personas mayores que viven solas

  1. Accidentes domésticos y caídas: Las caídas son una de las principales causas de accidentes. El 30% de las personas mayores de 65 años sufren caídas al menos una vez al año, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Estos accidentes, que a menudo ocurren en el hogar debido a problemas de movilidad o entorno, pueden ser fatales si no se recibe ayuda de inmediato.
  2. Riesgos de incendios: El riesgo de incendios es también una preocupación importante. Las personas mayores pueden tener dificultades para usar electrodomésticos de manera segura, o pueden olvidar apagar estufas, calefactores, o velas, lo que incrementa el riesgo de incendio. En el caso de un incendio, la capacidad de escapar rápidamente es limitada.
  3. Intrusión o robo: El miedo a los intrusos o ladrones es otro riesgo importante. Las personas mayores son especialmente vulnerables a los robos, tanto por su posible debilidad física como por su tendencia a confiar en desconocidos. La falta de un sistema adecuado de protección en casa puede ser una invitación para los delincuentes.
  4. Emergencias médicas sin respuesta inmediata: La falta de una respuesta rápida ante emergencias médicas, como caídas, problemas cardíacos o un accidente cerebrovascular, es otro riesgo que enfrentan las personas mayores que viven solas. A menudo, la persona no puede pedir ayuda o no es escuchada a tiempo.

Qué medidas de prevención existen

Para minimizar los riesgos que enfrentan las personas mayores que viven solas, es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas. Hoy en día, existen soluciones tecnológicas que pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida y seguridad de estas personas.

Sistemas de Detección de Intrusión

Instalar sistemas de detección de intrusión es una de las medidas más efectivas para prevenir robos y proteger a las personas mayores. Estos sistemas detectan la presencia de personas no autorizadas dentro de la vivienda y emiten alertas a la persona mayor o a los contactos de emergencia, como familiares o una empresa de seguridad. Además, algunos sistemas permiten a los usuarios controlar el sistema de forma remota a través de aplicaciones móviles en su teléfono.

Videovigilancia

Los sistemas de videovigilancia son una herramienta valiosa tanto para la seguridad personal como para la protección de la vivienda. Las cámaras de seguridad pueden ser instaladas en puntos estratégicos de la casa, como en las entradas o cerca de las ventanas, para monitorear cualquier actividad. Hoy en día se puede llevar el seguimiento a distancia, lo que significa que los familiares y los servicios de emergencia pueden vigilar la casa en tiempo real y asegurarse de que no haya problemas.

Control de Accesos

El control de accesos es otra medida crucial para garantizar la seguridad de las personas mayores que viven solas. Este sistema permite controlar quién entra y sale de la casa de forma eficiente y segura. Se pueden instalar todo tipo de herramientas desde cerraduras electrónicas hasta reconocimientos biométricos, además de configurar alertas para que los familiares sean notificados cada vez que se abra la puerta principal, lo que añade un extra de tranquilidad.

Dispositivos de Emergencia y Monitoreo

Los dispositivos de emergencia como botones de pánico, pulseras o collares con alerta de emergencia, pueden ser una opción excelente para personas mayores. Estos dispositivos permiten a la persona mayor enviar una señal de alerta en caso de una emergencia médica o de cualquier tipo de peligro. Estos dispositivos pueden ser conectados a un centro de monitoreo o a familiares cercanos, garantizando una respuesta rápida en situaciones críticas.

Implementar estas soluciones tecnológicas puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida y bienestar de nuestros mayores. En Prodein ofrecemos un servicio integral en la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad para que tú y los tuyos descanséis con la tranquilidad de sentiros protegidos.

Contáctanos para informarte sobre qué solución se adapta mejor a tus necesidades.

TAGS: , , , ,

¿Tienes dudas sobre el RIPCI?

Empresas, fábricas, comercios, comunidades de viviendas o instituciones deben cumplir el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

 

Quiero resolver mis dudas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios