Prodein, empresa sostenible por partida triple

Prodein es una empresa sostenible por convencimiento… y por partida triple. Entendemos que una empresa debe respetar todo lo que le rodea. Por ello, aplicamos el sentido de la responsabilidad a todas las facetas de nuestra actividad.

Desde 2008 contamos con un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de riesgos certificado por AENOR conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. En 2012, obtuvimos el sello InnovaRSE, una certificación que otorga el Gobierno de Navarra y que garantiza la sostenibilidad de una empresa. Desde entonces lo renovamos anualmente.

Buscamos mejorar al máximo nuestra relación con trabajadores, proveedores y clientes, así como con la comunidad, el medio ambiente y la administración. Colaboramos con la Asociación Navarra de Autismo, el Club deportivo Teresiano o el equipo de fútbol sala Prodein, entre otros proyectos, y pertenecemos a numerosas entidades profesionales. Sencillamente porque nos importan las personas y estamos comprometidos con ellas.

¿Quieres conocer las tres dimensiones de la sostenibilidad en Prodein?

Sostenibilidad económica:

Promovemos la contratación de proveedores locales, cumplimos al máximo con nuestras obligaciones legales y planificamos inversiones con responsabilidad. Tenemos un código de buen gobierno y siempre cumplimos con las condiciones de pago acordadas con los proveedores.

Sostenibilidad ambiental:

  • Contamos con la certificación según ISO 14001.
  • Realizamos controles de vertidos voluntarios.
  • Promovemos la disminución de emisiones mediante un plan de movilidad en el que se intenta fomentar los medios de transporte colectivos, coche compartido o utilización de bicicleta para asistir al centro de trabajo.

Sostenibilidad social:

  • Tenemos implantado un sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001, lo que facilita la mejora continua en la gestión de la empresa y satisfacción del cliente.
  • Mejoramos la prevención de riesgos laborales con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según el estándar OHSAS 18001.

 

Si prefieres consultar nuestra memoria de sostenibilidad al completo, también puedes hacerlo aquí: MemoriaSostenibilidad2017.pdf

¿Tienes dudas sobre el RIPCI?

Empresas, fábricas, comercios, comunidades de viviendas o instituciones deben cumplir el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

 

Quiero resolver mis dudas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios