¿Qué son las BIES?

Existen múltiples herramientas destinadas a la protección contra incendios. Algunas, como los extintores, son más conocidas por el público general dada su omnipresencia en los edificios de viviendas, oficinas y espacios comerciales. Pero, ¿qué hay de las demás?

Hoy queremos profundizar en los BIES, o lo que es lo mismo, en las Bocas de Incendio Equipadas (BIES), un sistema fundamental para asegurar la rápida y eficaz intervención en caso de incendio. Junto con ellos, los grupos de presión juegan un papel clave en el suministro adecuado de agua para que los sistemas de extinción funcionen correctamente.

¿Qué son las BIES?

Las Bocas de Incendio Equipadas (BIES) son dispositivos de protección pasiva que permiten la utilización de agua para extinguir incendios en áreas específicas de un edificio o instalación. Están compuestas por una caja con una manguera y un sistema de válvulas que facilitan la distribución del agua a alta presión. Los BIES se conectan a una red de agua contra incendios, y su objetivo es permitir que el personal autorizado o los bomberos puedan sofocar el fuego.

Tipos de BIES

Aunque parezca un sistema sencillo, existen diversos tipos de BIES. Varían según en el diseño y la funcionalidad, adaptándose alas necesidades específicas de la instalación y el tipo de riesgo.

1. BIES 25 Abatible

Las BIES 25 Abatibles son una opción muy común en edificios comerciales e industriales, ya que presentan un diseño compacto y práctico. Están diseñadas para ser montadas en la pared y se caracterizan por un brazo abatible, lo que permite un fácil acceso al sistema. La manguera de 25mm de diámetro está almacenada en una caja que se puede abrir con facilidad, ofreciendo una gran versatilidad y espacio reducido para su instalación.

2. BIES 25 Fijas

A diferencia de las abatibles, las BIES 25 Fijas son aquellas cuyo sistema de manguera no tiene movilidad, ya que se encuentra completamente fijado a la instalación. Este tipo de BIES es muy común en edificios más grandes o en instalaciones donde la manguera debe estar siempre lista para usar, sin necesidad de manipulación previa por ser sitios con riesgo medio o alto.

3. Sistemas Especiales BIES 25

Estos sistemas están diseñados para condiciones especiales donde se requieren características adicionales para su funcionamiento. Pueden incluir modificaciones para adaptarse a ambientes industriales, temperaturas extremas o instalaciones en las que las condiciones ambientales pueden afectar el rendimiento del sistema convencional.

4. Conjuntos de 2 Módulos Horizontal

Los conjuntos de 2 módulos horizontales son BIES que integran dos módulos dispuestos de forma horizontal. Esta disposición es útil cuando se necesita distribuir agua en una dirección amplia, o cuando el espacio de instalación es más adecuado para un sistema de este tipo. Son ideales para edificios con espacios amplios y áreas abiertas, como naves industriales o centros comerciales grandes.

5. Conjuntos de 3 Módulos Horizontal

Este tipo de BIES consta de tres módulos dispuestos de forma horizontal y es adecuado para áreas aún más grandes o con configuraciones de espacio más complejas, por ejemplo, en instalaciones comerciales de gran tamaño o almacenes industriales.

6. Conjuntos de 3 Módulos Vertical

Similar a los conjuntos horizontales, pero en este caso, los tres módulos se disponen de manera vertical. Este diseño es preferido en edificios con alturas significativas, como en hoteles, edificios de oficinas o grandes instalaciones de almacenaje, donde se necesita que el sistema de mangueras cubra múltiples niveles sin que haya obstrucciones.

7. BIES 45

La BIES 45 se caracteriza por un diámetro de manguera de 45 mm, lo que la hace adecuada para combatir incendios más grandes o en áreas de mayor riesgo. Son ideales en entornos industriales, edificios de gran altura o sitios con una mayor carga de riesgo, como fábricas o almacenes de materiales inflamables.

8. Sistemas Especiales BIES 45

Al igual que con las BIES 25, existen versiones especiales de las BIES 45 adaptadas a necesidades específicas. Estos sistemas pueden incluir características como mangueras de mayor resistencia, componentes diseñados para trabajar a temperaturas más altas o elementos adicionales para facilitar su uso en condiciones extremas.

Las BIES son esenciales para garantizar la seguridad en caso de incendio en cualquier tipo de instalación. Dependiendo del tipo de edificio y del riesgo asociado, es crucial elegir el sistema de BIES adecuado, así como contar con un grupo de presión eficiente que asegure el suministro de agua.

En Prodein volcamos nuestros más de 40 años de experiencia a tu servicio. Ofrecemos desde asesoramiento para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades, pasando por su instalación, mantenimiento y comercialización. Contáctanos.  

TAGS: , ,

¿Tienes dudas sobre el RIPCI?

Empresas, fábricas, comercios, comunidades de viviendas o instituciones deben cumplir el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

 

Quiero resolver mis dudas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios