Seguridad en gasolineras y farmacias: nuevos requisitos normativos

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General Técnica, ha publicado un informe que introduce un nuevos requisitos normativos sobre sistemas de seguridad en gasolineras y farmacias. A partir de ahora, la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) exige que los sistemas de alarma conectados a una central receptora sean de Grado 3, dejando atrás su recomendación inicial y convirtiéndola en una obligación para dichos establecimientos.

Seguridad en gasolineras: sistemas de seguridad de Grado 3

La seguridad en gasolineras experimenta una transformación importante con estas nuevas directrices. Los sistemas de seguridad Grado 3 se caracterizan por:

  • Protección frente a intrusiones en establecimientos con riesgo medio-alto.
  • Conexión obligatoria a centrales receptoras de alarmas.
  • Cumplimiento de normas UNE que garantizan la calidad y homologación de los sistemas.

Seguridad en farmacias: ¿mismos requisitos?

Aunque las farmacias no están obligadas a instalar sistemas electrónicos de seguridad, pero cualquier sistema que decidan implementar voluntariamente deberá cumplir los estándares de Grado 3.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con la normativa?

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones administrativas importantes, ya que la normativa está regulada por la Ley de Seguridad Privada. Estas sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas significativas.
  • Posible cierre temporal del establecimiento hasta que se cumplan los requisitos. 

¿Por qué se ha decidido cambiar los requisitos de seguridad en gasolineras y farmacias?

El objetivo principal es mejorar la calidad y eficacia de los sistemas de alarma, reduciendo el número de falsas alarmas que complicaban la operatividad de las fuerzas de seguridad. Además, se busca optimizar la capacidad de respuesta ante posibles incidentes delictivos, garantizando sistemas más profesionales y efectivos. 

El nuevo criterio de la UCSP uniforma los requisitos, evitando confusiones legales y fortaleciendo la seguridad en lugares que históricamente han sido vulnerables. Así, beneficia tanto a los negocios afectados como a la seguridad ciudadana en general.

Si eres propietario de una gasolinera o farmacia, consulta con asociaciones representativas del sector o expertos en seguridad para garantizar el cumplimiento de esta normativa. En Prodein estaremos encantados de ayudarte, ¡contáctanos!

TAGS: , ,

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete ahora para recibir novedades en protección contra incendios y sistemas de seguridad.

 

Quiero la newsletter

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios