¿Qué tipo de extintor debe llevar mi coche?

Puede que al leer el título de este artículo te hayas sorprendido, pero sí, es obligatorio por ley llevar un extintor en el coche. Eso sí, la Orden de 27 de julio de 1999 obliga a llevar un extintor en vehículos a motor para transporte de personas y los vehículos de motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas.

El tipo de extintor va acorde al tipo de vehículo. Detallamos a continuación la tabla de extintores y vehículos según la normativa vigente:

  • Hasta 9 plazas incluido el conductor: Uno de clase 5A/21B.
  • Hasta 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 8A/34B.
  • Más de 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 21A/113B.
  • Hasta 1.000 kg de PMA: Uno de clase 8A/34B.
  • Hasta 3.500 kg de PMA: Uno de clase 13A/55B.
  • Hasta 7.000 kg de PMA: Uno de clase 21A/113B.
  • Hasta 20.000 kg de PMA: Uno de clase 34A/144B.
  • Más de 20.000 kg de PMA: Dos de clase 34A/144B.

Así que si tu vehículo tiene alguna de estas características estás obligado a llevarlo. No obstante, teniendo en cuenta que los coches tienen multitud de puntos inflamables, te recomendamos que también lleves uno (aunque no sea obligatorio).

Normalmente los extintores para el coche suelen ser de un kilogramo, pero también los hay de 2 kilogramos.

¿Dónde llevar el extintor en mi coche?

La ubicación del extintor en el cihículo va a depender del tamaño del coche, pero lo ideal es dejarlo en un lugar a mano y siempre bien sujeto, para evitar que en una colisión o frenazo brusco, se mueva y pueda causar algún accidente no deseado.

Como bien avisa la DGT, llevar objetos sueltos en el habitáculo del coche, se pueden convertir en peligrosos proyectiles.

Según la velocidad que lleve el vehículo y en caso de frenazo, los objetos continuarán con su propia trayectoria. Por ejemplo, si el coche circula a 50 kilómetros hora, el objeto multiplicará su peso «por 40». Lo que nos da una idea de lo peligroso que puede llegar a ser que un extintor (de un kilo o dos) colisione contra un ocupante del vehículo.

De esta manera, una buena ubicación podrá ser debajo del asiento del piloto, siempre y cuando lo coloquemos sujeto al asiento o en el maletero, que aunque a priori no veamos peligro, deberá ir sujeto también.

fecha de caducidad del extintor en el coche

Realizar un mantenimiento continuado de los extintores es muy recomendable, aunque no nos obligue la ley. Es primordial mirar la fecha de caducidad, ya que es probable que se haya caducado sin haberlo usado.

¡Será una muy buena señal! Pero tendremos que renovarlo por otro nuevo.

¿Qué más tenemos que revisar?

  • Inspección ocular de precintos, seguros, inscripciones y del buen estado general.
  • Comprobar el peso y la presión del mismo
  • Revisar también todas las partes mecánicas (válvula, boquilla, manguera, etc.)

Los extintores pueden llegar a salvar vidas y sobre todo, evitar que el fuego se vuelva más grande y virulento e incluso también, prevenir que haya una explosión en el propio vehículo.

Llevar un extintor en el coche no nos exime de realizar revisiones periódicas a nuestro vehículo, pero sin duda es una muy buena práctica y que como hemos visto, obligatoria por ley. Los extintores son el principal sistema de prevención en un incendio. Importante es también, avisar al teléfono de emergencias, 112, ante cualquier situación de peligro.

¿Tienes dudas sobre el RIPCI?

Empresas, fábricas, comercios, comunidades de viviendas o instituciones deben cumplir el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.

 

Quiero resolver mis dudas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios